top of page

Ahora los productos descubren a sus compradores con Discovery Commerce

Foto del escritor: Spot On Digital AgencySpot On Digital Agency

Los que trabajamos en Marketing Digital estamos en una constante búsqueda de nuevas estrategias que mejoren la venta de productos de nuestros clientes. Para definir una estrategia de marketing asertiva es importante dedicar tiempo a entender cómo funcionan los algoritmos de las Redes Sociales y analizar las métricas generales y particulares.



En este camino de constante cambio e innovación de los algoritmos basados en datos y aprendizaje automático, nos encontramos con Discovery Commerce, definido como un conjunto de herramientas (no visibles a los usuarios) que busca comprender cómo las personas interactúan con un negocio en Facebook e Instagram y qué artículos o servicios les resultan importantes, para así poder anticipar las necesidades y asociar productos con las personas que tienen más probabilidades de estar interesadas en ellos.


En otras palabras, ahora los productos encuentran y son presentados a las personas con potencialidad de hacer conversiones, ofreciendo a éstas la oportunidad de descubrir nuevos artículos o servicios que ni siquiera sabían que les gustarían. Esto ayuda a las marcas no solo a satisfacer las demandas de sus clientes, sino también a anticiparlas.


Según estadísticas de Facebook, "el 69% de los compradores en LATAM afirmaron que disfrutan descubrir artículos que no buscaban activamente” y esto lo aprovecha el eslogan de Discovery Commerce “descubre más clientes estando donde ellos están


El gran cambio

Con Discovery Commerce pasamos de un modelo de ecommerce tradicional donde el usuario es quien busca el producto, a un modelo predictivo donde el producto encuentra a su potencial comprador.


Esta modalidad de ventas también beneficia a los consumidores, quienes se ven sorprendidos al descubrir productos que no sabían que existían. Esta novedad beneficia sobre todo a las marcas nuevas que están dentro de sectores liderados por grandes empresas con poca diversidad.



¿Cómo hacer que el Discovery Commerce trabaje a favor de tu marca?


Si quieres que el algoritmo te descubra, debes tener contenido orgánico y anuncios que tengan la capacidad de generar impacto sostenido en el tiempo. Es decir, no vale que tengas en tu feed un video que se vio muchas veces sino muchos que durante algún tiempo han sido vistos muchas veces y que además estos se enmarcan dentro de una línea editorial coherente. El contenido relevante ayuda a las empresas a llegar a clientes nuevos y lograr conversiones.




Es cierto que generar contenido relevante requiere que inviertas tiempo en comprender que tienen los contenidos de mayor impacto de marcas o productos similares a los que tu quieres vender, observa que muchos de estos contenidos no son los de mayor producción y presupuesto. Además de estudiar las tendencias debes analizar las métricas para comprender mejor qué contenido genera la respuesta más positiva entre tu público. Seguro que el profesional de Marketing Digital te guiará en este ámbito, pero igual debes estar informado y ser proactivo en definir la estrategia de Discovery Commerce.


Si quieres saber más sobre cómo crear contenido relevante para Discovery Commerce, te invito a revisar las guías de Facebook


¿Qué te parece esto del Discovery Commerce, te parece que agrega valor al mercadeo de productos?Déjanos saber tus comentarios.


28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page